La casa semienterrada, está ubicada en el típico paisaje del interior de la provincia, entre cultivos de regadío y montañas bajas de gran belleza pero rodeada de un tejido de viviendas unifamiliares denso y repetitivo es una casa ecológica en Aspe, Alicante.
Los inviernos no son excesivamente fríos pero hay un viento dominante del Oeste que baja la sensación térmica. Los veranos son muy calurosos y secos. El objetivo de este proyecto era conseguir un lugar especial muy vinculado al paisaje para vivir confortablemente.
La estrategia de proyecto fue trabajar conjuntamente la parcela, la jardinería y la edificación para sacar el máximo partido de ellas, potenciándose unas a otras. El paisaje es una extensión del jardín que a su vez es una extensión de la vivienda.
El confort térmico se consiguió enterrando parcialmente la vivienda para aprovechar una inercia térmica que regula de forma natural la temperatura, con una buena orientación para tener ganancias en invierno y protección en verano y una ventilación cruzada.
Al enterrar la vivienda y aprovechando el desnivel de la parcela se activan dos niveles planos, la zona de jardín-terraza en cubierta y la zona a nivel de vivienda donde se sitúa también la piscina.
En planta la vivienda tiene forma de S pegada al linde Oeste de la parcela por donde se accede. La vivienda es paso obligado para acceder a la parcela protegiendo el espacio interior y dando la espalda al “mundo del coche”.
En el Interior de la S se genera un patio abierto al que vuelcan las estancias principales y la circulación generando una extensión del espacio interior hacia el jardín exterior sin perder intimidad.
El resultado es una vivienda ecológica que se incrusta en el terreno y se entrelaza con jardines, patios, espacios interiores y terrazas generando distintas formas de experimentar el lugar y de relacionarse con el paisaje.
2012
Aspe, Alicante
Daniel Solbes, José Luis Durán
171 m²