Proceso constructivo de la Casa Catamarán
La Casa Catamarán surgió de la colaboración de dos equipos de arquitectura, eneseis (Daniel Solbes, Jose Luis Durán y Vicente Pérez), con más de 20 años de experiencia en Arquitectura y Obra Pública y CODA (Enrique Soriano y Pep Tornabell), equipo vinculado a la Universidad y las nuevas tecnologías. La
Conferencia en el CTAA
eneseis, presentes en las conferencias sobre la “muestra de arquitectura reciente en Alicante”, en el Colegio de arquitectos. Hablamos sobre Arquitectura bioclimática y sistemas constructivos ligeros, en nuestro proyecto Casa Catamarán. Puedes ver más fotos de los interiores en la sección de interiorismo
eneseis seleccionado en la Muestra de Arquitectura Reciente en Alicante 2016-2017
El proyecto de la Casa Catamarán realizado por eneseis Arquitectura, ha sido seleccionado para la Muestra de Arquitectura Reciente en Alicante 2016-2017. El evento, organizado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante(CTAA), selecciona los proyectos arquitectónicos de mayor interés realizados en los años 2016-2017. Accede a la página de la noticia.
eneseis presenta la Casa Catamarán en Maderialia. Feria de Valencia.
Eneseis presenta la Casa Catamarán como ejemplo de aplicación sostenible de la madera y de construcción en seco, en el “Encuentro de Contract Sostenible” La estructura de muros, forjados y particiones de la casa catamarán se construyó con paneles de CLT (cross-laminated timber, madera contralaminada).